domingo, 15 de febrero de 2009

Ley descalifica al Presidente Correa


Nadie esta por encima de Ley, es una máxima que todos estamos obligados a respetar y defender. Siendo ésta una de las más altas responsabilidades de todos, observamos que la Ley terminará por descalificar de la Presidencia de la República a Rafael Correa. Por ello, entre otras acciones cabe acogerse al “Recurso de Revisión”, al tenor del Art. 9 y 18 de la Ley Orgánica de Control de Gasto Electoral y Propaganda Electoral (LOCGEPE), a propósito de irregularidades detectadas en la campaña electoral del 2006.
La revisión del Juzgamiento de Cuentas, procede cuando: a) existan indicios de que las contribuciones tengan un origen ilícito o proveniente del narcotráfico. b) el total de las contribuciones excedan los límites establecidos en la presente ley; y, c) por denuncia o petición debidamente motivada y sustentada exista indicios sobre la falsedad de los datos aportados por las organizaciones políticas. En estos casos, el Tribunal Supremo Electoral, resolverá reabrir un expediente.
Más, pinche aquí.

domingo, 8 de febrero de 2009

Concesion portuaria se cae por inseguridad juridica


Este viernes Manta y el país, se despertó con la noticia a través de un e-mail originada en Hong Kong, en el sentido de que el consorcio chino Hutchison Port Holdings, a través de su filial Transportes Internacionales del Ecuador (TIDE) abandona el contrato de concesión para operar el Puerto de Manta, argumentando que el Gobierno que preside Rafael Correa, forzó a la Autoridad Portuaria de Manta (APM) a cambiar unilateralmente los términos contractuales.
El comunicado dirigida por Paúl Gallie, Gerente General de TIDE reitera se retiran del acuerdo de concesión para operar el Puerto de Manta en Ecuador, en respuesta a los cambios en el acuerdo de concesión, unilateralmente impuestos por el gobierno ecuatoriano y que TIDE encuentra inaceptables.
Más, pinche aquí.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Concesión vial prueba eficiencia con peaje

Este fin de semana comenzó a funcionar el sistema de peaje en la estación de Cerro Guayabal, a 12 km de Portoviejo, en la vía metropolitana Eloy Alfaro que comunica a las ciudades de Portoviejo, y Manta.
Se cobra la utilización de esta carretera que entre las 2 ciudades dista 42 km y que fuera construida mediante concesión entregada en principio a la empresa Convialsa, se fijó tarifas a ser canceladas por los conductores de los vehículos que circulen por la misma y que va de 50 centavos los vehículos livianos hasta 3 dólares por los camiones de mayores ejes y pesos. Los recursos que se recauden serán reinvertidos en el mantenimiento de la arteria.
Más pinche aquí.

domingo, 1 de febrero de 2009

Represion y encarecimiento de importaciones alienta Gobierno


Frente a la crisis que vive el Ecuador, el Gobierno introdujo ajustes restringiendo y reprimiendo las importaciones, para reducir la salida de dólares. La actual crisis en la balanza comercial ha hecho que el Gobierno decida restringir la importación de cerca de 600 ítems con recargos arancelarios de hasta el 35% a los aranceles vigentes o con la adopción de cupos para importar (Resolucions 466 y 467 del 19 y 22 de enero del 2009 del COMEXI).
Paradógicamente, no se aborda el tema de la reducción del gasto público, ni de los subsidios como alternativas para afrontar la crisis y sanear las finanzas públicas
La restricción de las importaciones, sumado a la reducción de la producción por verse afectada la demanda local, disminuirán las recaudaciones de tributos, lo cual presionará a su vez para que se asfixie el presupuesto fiscal. Más pinche aquí.

jueves, 22 de enero de 2009

Desgracia nacional continuará en el 2009


Después del informe a la Nación que diera el Presidente Rafael Correa, en el que “maravilló “ a algunos sobre los logros de su gobierno en los 2 primeros años en el poder, un gran sector de manabitas y ecuatorianos, han cuestionado el accionar gubernamental, porque la situación esta peor que en el pasado reciente.
Lo más representativo, aseguró el mandatario, es haber logrado aprobar la“revolucionaria” XX Constitución. Otros logros, señaló, es el haber dado atención para incorporar mejoras en educación, salud, vivienda, vialidad.
La oposición, compendiando criterios, en cambio considera, que en el 2009 continuará el desastre nacional. Y la desgracia que nos espera se circunscribe a varios ámbitos, a saber: Más pinche aquí.

sábado, 10 de enero de 2009

Via Montecristi-La Cadena será reconstruída


El Ministro de Transportes y Obras Públicas (MTOP), Jorge Marún, en visita que realizara el dia de ayer, para verificar el estado en que se encuentran la rehabilitación de varias obras viables de Manabí, aseguró que en los próximos días se llamará a licitación para la construcción de la via Montecristi-Jipijapa-La Cadena. Esta incluirá el tramo La Pila-Guayabal, el paso lateral de Jipijapa y el distribuidor de tráfico de Montecristi. La primera fase tiene un presupuesto de 62 millones de dólares.
Marún, acompañado por el Prefecto Mariano Zambrano y otras autoridades, constató los trabajos que se realizan en las carreteras El Carmen-Suma-Pedernales, Pedernales-Cojimíes, Flavio Alfaro-El Carmen, San Vicente-Pedernales, Chone-Canuto-Pimpiguasí y Rocafuerte-Tosagua. Más, pinche aquí.

domingo, 4 de enero de 2009

Ecuador con infimas inversiones externas


Por Victor Muñoz

Del cuadro adjunto, facilitado por la UNCTAD, se puede apreciar que mientras en Ecuador, al paso de los años han decrecido las inversiones hasta caer a tan sólo USD 178 millones en el 2007. Paradógicamente, en Brasil, Latinoamérica y el mundo, se multiplicaron sorprendentemente, de menos a más, pues en el referido año, en su orden, captaron USD: 34.585; 126.266 y 1.833.324 millones.

En cuanto a la IED como porcentaje de la “Formación Bruta de Capital”, también ha caído y de manera alarmante. De un promedio anual de 14,5% en el período 1990-2000, se ha reducido a tan sólo 1,8% en el 2007. Más pinche aquí.